De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud OMS, una persona requiere de litros de agua al día 5 o 6 cubetas grandes para satisfacer sus necesidades, tanto de consumo como de higiene. Es decir, cada que adquirimos un producto o hacemos uso de un servicio estamos consumiendo agua sin darnos cuenta. Para conocer el consumo acumulado en nuestra vida diaria, podemos realizar un test de agua virtual y así descubrir dónde se esconde el gasto de este vital líquido. Por ejemplo, en un día habitual de escuela o trabajo, requerimos diferentes bienes y servicios para llevar a cabo nuestras actividades. Para producirlos u ofrecerlos, todos estos elementos requieren agua. Por este motivo, llamamos agua virtual a toda el agua necesaria para producir, empacar o transportar los bienes y servicios que consumimos. Para producir una hamburguesa se requieren 2, litros de agua, que van desde la crianza de la vaca, el cultivo de vegetales y granos para producir el pan, hasta su traslado al lugar donde la consumiremos. Esto quiere decir que, cuando comemos una hamburguesa, estamos consumiendo el requerimiento diario de agua de 24 personas. Si calculamos el agua virtual de todos los productos que consumimos en un día, nos daremos cuenta que no podríamos vivir sin este preciado líquido.
Cuando llegas nuevo a un país, no sólo te enfrentas al reto de aprender un nuevo idioma en ocasiones y de encontrar un trabajo. No desesperes, existen varias formas de hacer contactos, incluso amigos, por difícil que te lo parezca en tu nueva ciudad. Sólo tienes que ponerle un poco de ganas y voluntad. Si sonríes a tus vecinos, es probable que en agradecimiento se vean obligados a preguntarte si eres nuevo en el vecindario y te ofrezcan por amabilidad su ayuda. Luego ya, nunca se sabe….